¿Qué sucede si tienes una piel seca y sensible que no
reacciona bien a la exfoliación? Introduce el oilplaning en tu rutina de
skincare.
El dermaplaning 2.0, es esencialmente una capa de
aceite facial añadida para proteger la piel.
Sigue leyendo para conocer a profundidad este
procedimiento.
¿Qué es el oilplaning?
Ideal para pieles secas, sensibles o maduras. Su
objetivo es el mismo que el del dermaplaning.
Que consiste en eliminar la pelusa de melocotón del
rostro afeitando, exfoliando la capa superior de la piel para que la tez tenga
un aspecto suave y húmedo.
La diferencia clave con el oilplaning es que antes de
afeitarse, uno aplica aceite, que funciona como una barrera para que la cara no
se lastime mientras se afeita.
Al igual que uno usa crema, aceite o gel para
afeitarse, el aceite facial ayudará a proteger la
barrera de la piel y reduce el riesgo de cortes e irritación.
Beneficios
Incluyen exfoliación, depilación y piel resplandeciente. A diferencia del dermaplaning tradicional que no se emplea un aceite de pretratamiento, la adición de aceite permite un deslizamiento más suave de la cuchilla por la piel.
Esto conduce a menos resistencia, menos irritación y menos posibilidades de lesiones. Más allá de los beneficios durante el tratamiento en sí, los beneficios posteriores al tratamiento pueden durar semanas.
Cuando se hace aproximadamente una vez cada tres
semanas, esta es una manera de:
·
Disminuir los poros bloqueados
·
Eliminar las células muertas de la superficie de la piel que
causan una apariencia opaca
·
Permitir una renovación celular más rápida
·
Producir una apariencia más brillante, brillante y suave.
Riesgos del Oilplaning
Es importante asegurarse de que funcione para tu tipo
de piel y se ejecute correctamente.
Cuando se hace en casa, hay margen para el error del
usuario, si el rostro no se limpia adecuadamente y hay suciedad,
aceite o maquillaje en la piel, puede hacer que la hoja de dermaplaning se
deslice y corte la piel, esparciendo desechos y bacterias.
También es importante entender tu tipo de piel y si eres sensible al aceite. Si una persona no evalúa correctamente su piel y se aplica aceite sobre eczemas o acné, esto puede ser problemático.
Del mismo modo, el dermaplaning en una superficie
aceitosa puede hacer que el aceite se ocluya en los poros, lo que podría
provocar un brote de tipo acné.
En teoría, la superficie lisa y resbaladiza también
puede aumentar la posibilidad de cortarse con la hoja.
Comentarios
Publicar un comentario