Durante la Semana de la Moda de Nueva York, los
creadores presentarán looks que podrías encontrar en una tienda por
departamentos la próxima primavera... o como imitaciones, esto se debe a que el
knock offs dentro de la moda es “legal”.
En cuanto al knock offs o imitaciones, no son
ilegales, como ya indicamos anteriormente, a menos que una marca pueda
demostrar que el parecido es tan cercano que se engaña al
consumidor. Pero, ¿cómo saber la diferencia?
El crimen para cualquier autor: La Falsificación
Esencialmente, un producto que es idéntico a otro y,
por lo tanto, infringe
la marca registrada de esa creación.
Por lo general, se venden en línea y a través de
vendedores de esquinas y callejones. También suele haber diferencias de precio
importantes.
Lo complejo del knock offs
Un producto que se parece a otro artículo, pero que no
es exactamente idéntico. Se pueden encontrar en línea y en tiendas, a
menudo en establecimientos o marcas de renombre, generalmente a un precio más
económico que las
versiones originales que los inspiraron.
No es ilegal, pero puede ser impugnado ante los
tribunales por la marca que inspiró el diseño.
La popularidad de una réplica
Un término relativamente nuevo acuñado por
falsificadores para promocionar sus productos en línea.
Cuando las réplicas son idénticas a las marcas
existentes, es ilegal. Pero hay ofertas en línea, que se asemejan a un
diseño, pero no es idéntico, por
lo que es similar a un knock offs.
Los vacíos legales en cuanto al knock offs y la moda
Los diseños de ropa o accesorios normalmente no están
cubiertos por la ley de derechos de autor.
Una vez más, es posible que pueda demostrar que un
aspecto estético particular del producto es el tipo de trabajo que está
protegido por derechos de autor.
Pero un trabajo protegido por derechos de autor no
puede ser funcional, por lo que es un obstáculo que se debe superar.
Comentarios
Publicar un comentario