Para todos aquellos que se encuentran en la búsqueda
de una rutina deportiva, que te permita incrementar tu fuerza y el volumen del
musculo, entonces el entrenamiento de oclusión es el indicado para ti.
¿Qué es el entrenamiento de oclusión?
El entrenamiento de oclusión también se llama
entrenamiento de restricción del flujo sanguíneo. El objetivo es disminuir
el tiempo que lleva desarrollar fuerza y tamaño muscular.
Es esta actividad es básicamente, la restricción de la
sangre a un músculo que estás ejercitando con el fin de desarrollar la fuerza y
tamaño del mismo.
¿Cómo se efectúa?
Usando vendajes elásticos o manguitos neumáticos,
reduce el movimiento de la sangre que fluye de regreso al corazón para que la
parte del cuerpo que estás
ejercitando se llene de sangre.
Por ejemplo, puedes envolver bien la parte superior de los brazos antes de hacer curl con mancuernas para ejercitar los bíceps, el músculo en la parte frontal de la parte superior del brazo.
¿Por qué funciona?
Esta oclusión (bloqueo) de la vena aumenta la
concentración de lactato en la sangre. Puedes hacer ejercicio a una
intensidad más baja mientras da la sensación de un entrenamiento mucho más
duro.
Cuando tu cerebro piensa que el cuerpo está
experimentando un desafío físico difícil, te indica a la glándula
pituitaria que libere más hormonas de crecimiento y hormonas que responden
al crecimiento muscular
o hipertrofia.
¿Existen riesgos a considerar al realizar un entrenamiento de oclusión?
Siempre existe un riesgo cuando se utiliza un
procedimiento similar a un torniquete, como un manguito de oclusión, para
limitar el flujo sanguíneo.
El tamaño de la banda o brazalete y la cantidad de
presión que ejerce deben tener el tamaño adecuado y alinearse con la colocación
en el cuerpo
y la duración del uso.
De igual forma, siempre recomendamos consultar a un
médico si hay una lesión previa o a un entrenador personal deportivo.
Comentarios
Publicar un comentario