Ir al contenido principal

¿Realmente tiene algún beneficio el drenaje linfático facial?

 


El drenaje linfático facial está de moda en TikTok, produciendo algunos antes y después curiosamente dramáticos y apareciendo en los menús de algunos spas.

Como la mayoría de las tendencias de bienestar, sus supuestos beneficios suenan muy bien en el papel: Disminución de la hinchazón, piel radiante... Pero, ¿son reales estos beneficios?



¿Qué es un masaje de drenaje linfático facial?

Existen diferentes técnicas, pero el objetivo general de cualquier masaje de drenaje linfático es ayudar a mejorar el flujo de la linfa con un tipo de movimiento muy específico, usando una herramienta o las manos.

Los defensores afirman que el sistema linfático a veces necesita este estímulo porque, a diferencia del sistema circulatorio, que es impulsado por el corazón, no tiene un órgano que lo ayude a bombear y mover fluidos. 

Sin embargo, estudios afirman que el sistema linfático funciona muy bien por sí solo, sin ningún tipo de asistencia manual. 

Un masaje no hará que el sistema linfático haga algo que no haría de otra manera. Lo que puede hacer es ayudar a que funcione un poco más rápido.



¿Cuáles son los beneficios potenciales?

El mayor provecho es sacar el exceso de líquido del área facial y eso se traduce en un efecto desinflamante. 

Estos beneficios de desinflamación y reducción de la hinchazón son la razón por la cual los masajes de drenaje linfático a veces se recomiendan después de la cirugía plástica, ya sea en el rostro o el cuerpo

Los partidarios entusiastas afirman que este tipo de masaje también ayuda a eliminar las toxinas de la piel, combatiendo la opacidad y dejándote con una tez más brillante y de aspecto más saludable. 



¿En qué se diferencia de un masaje normal?

Aquí es donde las cosas pueden ponerse un poco confusas. Los dos a menudo se combinan, pero en realidad son bastante diferentes. 

Cuando se trata de la cara y el cuello, la mayoría de los ganglios linfáticos se encuentran directamente debajo de la piel, por lo que realmente no necesita mucha presión para estimularlos. 

El masaje de drenaje linfático requiere un toque sorprendentemente suave, y una línea homónima de productos para el cuidado de la piel. 

Si bien existen muchas técnicas diferentes de masaje de drenaje linfático, todas están destinadas a seguir el camino del flujo linfático natural de su cuerpo.

Por otro lado, el masaje tradicional (facial o no) es mucho más profundo y requiere una presión notablemente más firme, dado que el objetivo es trabajar los músculos.

Cabe mencionar que este tipo de masaje facial clásico también está teniendo su momento gracias a la creciente popularidad de los spots dedicados a él, a lo FaceGym.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Todo lo que necesitas saber sobre el entrenamiento de oclusión

  Para todos aquellos que se encuentran en la búsqueda de una rutina deportiva, que te permita incrementar tu fuerza y el volumen del musculo, entonces el entrenamiento de oclusión es el indicado para ti. ¿Qué es el entrenamiento de oclusión? El entrenamiento de oclusión también se llama entrenamiento de restricción del flujo sanguíneo. El objetivo es disminuir el tiempo que lleva desarrollar fuerza y ​​tamaño muscular. Es esta actividad es básicamente, la restricción de la sangre a un músculo que estás ejercitando con el fin de desarrollar la fuerza y ​​tamaño del mismo. ¿Cómo se efectúa? Usando vendajes elásticos o manguitos neumáticos, reduce el movimiento de la sangre que fluye de regreso al corazón para que la parte del cuerpo que estás ejercitando se llene de sangre . Por ejemplo, puedes envolver bien la parte superior de los brazos antes de hacer curl con mancuernas para ejercitar los bíceps, el músculo en la parte frontal de la parte superior del brazo. ¿Po...

Quema más calorías con estos cinco ejercicios

Te gusta realizar actividades deportivas para mantenerte en forma, entonces debes prestar atención a la siguiente recomendación de rutinas para quemar más calorías y un cuerpo más tonificado.   1. Saltar la cuerda fácil de practicar Calorías quemadas : 667-990 calorías por hora (si estás saltando a 120 saltos por minuto). La quemadura de compensación: Como resultado, esta pequeña cuerda es en realidad un gran quemador de grasa. 2. Running Up Hill / Stair Sprints el rey de los ejercicios para quemar más calorías Calorías quemadas: 639-946 calorías por hora. La quema de beneficio: Deseas correr al máximo esfuerzo en escaleras o en una colina a un ritmo que solo puedes mantener durante unos 20 segundos, y seguir con una carrera de recuperación a la mitad de la intensidad de la rutina y duplicar el tiempo . Cuanto más te esfuerces durante esos sprints, mayor será el esfuerzo pulmonar. 3. El Kickboxing combate las calorías Calorías quemadas: 582-864 calorías por hora...

Pierde grasa y gana músculo a la vez con la recomposición corporal

  La recomposición corporal es un enfoque para la pérdida de peso que enfatiza la importancia no solo de perder grasa sino también de ganar músculo al mismo tiempo. Además de eliminar la grasa, el uso de técnicas de recomposición corporal puede ayudarte a aumentar la fuerza y la cantidad de calorías que quemas durante el día. En este artículo explicaremos la recomposición corporal y analizaremos sus beneficios para la salud. ¿Qué es la recomposición corporal? Se refiere a la cantidad de grasa y masa libre de grasa (músculo, hueso y agua) que contiene su cuerpo. El análisis de la composición corporal brinda una mejor comprensión de la salud que otros métodos de detección que solo tienen en cuenta el peso y la altura, como el índice de masa corporal (IMC) . Esto se debe a que su porcentaje de grasa corporal en relación con su masa muscular refleja mejor tu bienestar general que solo el peso o el IMC. Por lo tanto, la recomposición corporal se enfoca en la comp...