El arte de maquillaje, es una labor que requiere de practica y destreza, sobre todo cuando hablamos de técnicas de makeup; el día de hoy hablaremos sobre la segunda piel.
Crea un lienzo brillante
La piel
limpia e hidratada es una obviedad, pero para potenciar realmente su brillo,
comienza con una mascarilla hidratante y sigue con un masaje facial linfático.
Después de
enmascarar, masajee suavemente tu humectante en la piel para estimular la circulación y
reducir la hinchazón.
El primer según sea necesario para lograr el efecto de segunda piel
¿Prebase o no? Es una pregunta eterna para
aficionados y profesionales por igual. Pero cuando se aplica
correctamente, puede prolongar la base para usar todo el día.
El uso una prebase anti-brillo para los puntos
críticos como:
·
La frente
·
La línea del cabello
·
Los costados de la nariz
·
Alrededor de la boca
Este procedimiento será clave al momento de la
duración de tu maquillaje.
Aplicar desde el centro y moverse hacia afuera
Solo aplica base donde
sea realmente necesario, comienza en el centro del rostro, en las
manzanas de las mejillas, y difumine lentamente.
Otra parte clave de la cara es el área alrededor de los
labios, que son propensos
a sombras y matices amarillos.
Para asegurarse de que la base se vea lo más natural
posible, a menudo se salta el puente de la nariz, dejando que se vean las pecas
para quienes las tienen, y las comisuras de las fosas nasales, para que el
pigmento no se adhiera a las zonas secas.
La clave para un efecto de segunda piel son los “toques” en la aplicación
No importa qué herramienta estés usando (una brocha
para base, una BeautyBlender o tus dedos).
Pule (o rebota, si estás usando una esponja) la base
en tu piel en lugar de "pintarla" para crear una cobertura suave y
evita las rayas.
Toques finales
Agrega un poco de color en las mejillas con la técnica
del Sunburnt Blush, te aportará naturalidad al rostro.
En cuanto a la “iluminación” del rostro los
iluminadores cremosos te darán un toque de rocío como si no estuvieras usando
ningún producto.
Recuerda aplicarlo en los planos altos de la cara que
captan la luz de forma natural, como los
pómulos, las sienes y el arco de Cupido.
Y para sellar la base, utiliza un polvo traslucido
liviano, aplícalo con una brocha esponjosa solo en las áreas que se vuelven más
brillantes, es lo que realmente hará que se sienta como una segunda piel.
Comentarios
Publicar un comentario