Ir al contenido principal

¿Se pueden evitar las burbujas en el esmalte de uñas?

 


Conseguir una manicura casera perfecta no es tan fácil como elegir tu color de esmalte favorito (lo que, seamos sinceros, puede llevar mucho tiempo), aplicar dos capas y listo, sin las molestas y temidas burbujas en el esmalte.

Para descubrir qué causa la formación de burbujas en el esmalte de uñas, además de cómo solucionar y prevenir los pequeños granitos, te daremos cinco tips para evitar este terrible resultado.



¿Por qué hay burbujas en el esmalte?

Son básicamente aire que quedó atrapado entre las capas de esmalte durante el proceso de pulido.

Y si bien la técnica de aplicación del esmalte puede influir en la formación de burbujas, ciertamente no es el único factor.

La temperatura de la habitación, la antigüedad del esmalte y si el frasco se agitó o se hizo rodar pueden afectar la claridad del esmalte

Aplicar una capa de esmalte demasiado gruesa, agitar el frasco de la pintura de uñas demasiado cerca del momento de aplicarlo y usar un producto demasiado viejo o vencido, pueden ser causas de este resultado.



Cómo evitar las burbujas en el esmalte de uñas

1. Comprueba la temperatura de tu esmalte 

Guarda tus esmaltes en una habitación fresca y seca, el calor aumenta la humedad, lo que a su vez puede interferir con el esmalte y causar burbujas. 

2. Utiliza esmalte nuevo 

Si no has guardado tus esmaltes en un lugar fresco y seco, es hora de deshacerte de los frascos que has tenido durante más de un año y medio: son los que tienen más probabilidades de formar burbujas.

El esmalte se vuelve más espeso y las burbujas de aire quedan atrapadas en la fórmula debido al uso excesivo.

Además, cada vez que abres un frasco de esmalte de uñas, los solventes comienzan a evaporarse, lo que puede contribuir a una consistencia espesa y pegajosa.

Mantén tu colección pequeña y revisa cada frasco con regularidad para asegurarte de que esté fresco.



3. Prepara la uña

Para evitar que se formen burbujas, hay que empezar por preparar la uña, así que asegúrate de limpiarla con un algodón y alcohol para que puedas aplicar el esmalte sobre una superficie limpia y seca.

Los aceites en las uñas o en la zona de la cutícula pueden provocar picaduras y burbujas en la manicura.

4. No agites, revuelve 

Agitar el esmalte atrapa el aire en la laca y provoca burbujas, en lugar de eso, revuelve el esmalte haciéndolo rodar suavemente entre las palmas de las manos.

5. Aplicar el esmalte en capas finas 

Las capas gruesas y pegajosas son las que tienen más probabilidades de atrapar aire, así que haz lo posible por no pintar con demasiada fuerza.

Sugerimos hacer girar el pincel alrededor de la parte superior del frasco y dar toques suaves sobre la uña.



¿Se puede arreglar las burbujas del esmalte de uñas?

Lamentablemente, no hay una solución fácil para cuando el esmalte de uñas comienza a formar burbujas en la uña.

La mejor acción es la prevención, ten a mano un algodón y quitaesmalte con acetona para limpiar rápidamente las uñas con errores o burbujas en la superficie, y trata de no desanimarte.

Pintar las uñas requiere mucha práctica y, con el tiempo, también podrás hacer diseños de uñas y manicuras en gel a la última en casa.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Todo lo que necesitas saber sobre el entrenamiento de oclusión

  Para todos aquellos que se encuentran en la búsqueda de una rutina deportiva, que te permita incrementar tu fuerza y el volumen del musculo, entonces el entrenamiento de oclusión es el indicado para ti. ¿Qué es el entrenamiento de oclusión? El entrenamiento de oclusión también se llama entrenamiento de restricción del flujo sanguíneo. El objetivo es disminuir el tiempo que lleva desarrollar fuerza y ​​tamaño muscular. Es esta actividad es básicamente, la restricción de la sangre a un músculo que estás ejercitando con el fin de desarrollar la fuerza y ​​tamaño del mismo. ¿Cómo se efectúa? Usando vendajes elásticos o manguitos neumáticos, reduce el movimiento de la sangre que fluye de regreso al corazón para que la parte del cuerpo que estás ejercitando se llene de sangre . Por ejemplo, puedes envolver bien la parte superior de los brazos antes de hacer curl con mancuernas para ejercitar los bíceps, el músculo en la parte frontal de la parte superior del brazo. ¿Po...

Quema más calorías con estos cinco ejercicios

Te gusta realizar actividades deportivas para mantenerte en forma, entonces debes prestar atención a la siguiente recomendación de rutinas para quemar más calorías y un cuerpo más tonificado.   1. Saltar la cuerda fácil de practicar Calorías quemadas : 667-990 calorías por hora (si estás saltando a 120 saltos por minuto). La quemadura de compensación: Como resultado, esta pequeña cuerda es en realidad un gran quemador de grasa. 2. Running Up Hill / Stair Sprints el rey de los ejercicios para quemar más calorías Calorías quemadas: 639-946 calorías por hora. La quema de beneficio: Deseas correr al máximo esfuerzo en escaleras o en una colina a un ritmo que solo puedes mantener durante unos 20 segundos, y seguir con una carrera de recuperación a la mitad de la intensidad de la rutina y duplicar el tiempo . Cuanto más te esfuerces durante esos sprints, mayor será el esfuerzo pulmonar. 3. El Kickboxing combate las calorías Calorías quemadas: 582-864 calorías por hora...

Pierde grasa y gana músculo a la vez con la recomposición corporal

  La recomposición corporal es un enfoque para la pérdida de peso que enfatiza la importancia no solo de perder grasa sino también de ganar músculo al mismo tiempo. Además de eliminar la grasa, el uso de técnicas de recomposición corporal puede ayudarte a aumentar la fuerza y la cantidad de calorías que quemas durante el día. En este artículo explicaremos la recomposición corporal y analizaremos sus beneficios para la salud. ¿Qué es la recomposición corporal? Se refiere a la cantidad de grasa y masa libre de grasa (músculo, hueso y agua) que contiene su cuerpo. El análisis de la composición corporal brinda una mejor comprensión de la salud que otros métodos de detección que solo tienen en cuenta el peso y la altura, como el índice de masa corporal (IMC) . Esto se debe a que su porcentaje de grasa corporal en relación con su masa muscular refleja mejor tu bienestar general que solo el peso o el IMC. Por lo tanto, la recomposición corporal se enfoca en la comp...