Ir al contenido principal

¿Cómo podemos esculpir brazos sin abandonar la rutina?

 


Los mejores ejercicios para esculpir brazos son fáciles de hacer y están a tu disposición 24/7 desde casa. 

Después de todo, para desarrollar tus brazos más fuertes y definidos hasta el momento, querrás activar tres grupos de músculos clave:

·         Deltoides (hombros)

·         Bíceps (la parte interior de la parte superior de tus brazos)

·         Tríceps (la parte posterior de la parte superior de tus brazos)

Y, sí, no hay escasez de grandes movimientos para hacer que esos músculos ardan en cualquier lugar, en cualquier momento.

Eso deja la pregunta de qué tan pesado o liviano debes ir con tus pesas al momento de efectuar los ejercicios para esculpir brazos.



¿Hay una medida, en cuanto al peso, cuando se efectúa una rutina para esculpir brazos? 

Encontrar tu peso es un proceso relativamente fácil; para encontrarlo te recomendamos dos cosas:

1.      Debes sentirte cómodo con él, pero debe ser desafiante al momento de completar tu rango de movimiento.

2.      Utiliza una escala de resistencia como el RPE (esfuerzo percibido nominal) del 1 al 10 y agarrar algo que se siente como un siete a ocho.

Y cuando los movimientos comienzan a sentirse como seis de 10, es hora de aumentar su peso.



¿Qué movimientos hacer? 

Los siguientes son los tres mejores ejercicios para esculpir brazos que puedes hacer usando equipos simples como mancuernas, una silla de cocina, un libro de texto o, sí, incluso tu propio peso corporal.

Usa estas alternativas de movimientos para asegurarte de que tus entrenamientos de fuerza de todo el cuerpo o de la parte superior del cuerpo muestren algo de amor a tus brazos.

IMPORTANTE: Solo asegúrate de seleccionar una variedad que funcione con sus bíceps, tríceps y hombros.


 

Flexiones de tríceps

Trabaja: Pectorales y deltoides

·         Ponte en una posición de flexión de brazos con ellos rectos, pero con las rodillas en el suelo y los pies en el aire. 

·         Las manos deben estar debajo del pecho y más juntas que en una flexión normal.

·         Apriete los abdominales y dobla los brazos, llevando el pecho hacia el suelo. 

·         Mantén la parte superior de los brazos cerca de los costados y la espalda recta. Los codos deben apuntar hacia atrás, no hacia afuera.

Endereza los brazos a la posición inicial; repite de 8 a 12 repeticiones o tantas como pueda.



Curl de bíceps

Trabaja: Bíceps y antebrazos

·         Párate con los pies separados al ancho de los hombros, agarrando una mancuerna en la mano.

·         Con la palma hacia adelante, dobla el codo y levanta el peso hacia los hombros.

Baja tu brazo. Completa de 8 a 12 repeticiones (y haz lo mismo con el otro brazo).



Remo con mancuernas

Trabaja: Hombros y la parte superior de la espalda.

·         Sostén una mancuerna en la mano y colócate sobre una mano y una rodilla en un banco. 

·         Mantén tu espalda recta; el codo debe estar ligeramente doblado y la palma de la mano hacia adentro. 

·         Asegúrate de alinear la rodilla doblada debajo de las caderas y la mano debajo del hombro derecho.

·         Aprieta los músculos abdominales, los omóplatos y levante el peso hacia arriba hasta que la parte superior del brazo esté paralela al piso y el codo esté ligeramente detrás de ti.

Vuelve a empezar y terminar el set. Haz de 8 a 12 repeticiones y cambia de lado.

Esta es una pequeña de movimientos que puedes realizar para esculpir brazos con movimientos simples, si tienen otros, coméntanos cuales son. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Todo lo que necesitas saber sobre el entrenamiento de oclusión

  Para todos aquellos que se encuentran en la búsqueda de una rutina deportiva, que te permita incrementar tu fuerza y el volumen del musculo, entonces el entrenamiento de oclusión es el indicado para ti. ¿Qué es el entrenamiento de oclusión? El entrenamiento de oclusión también se llama entrenamiento de restricción del flujo sanguíneo. El objetivo es disminuir el tiempo que lleva desarrollar fuerza y ​​tamaño muscular. Es esta actividad es básicamente, la restricción de la sangre a un músculo que estás ejercitando con el fin de desarrollar la fuerza y ​​tamaño del mismo. ¿Cómo se efectúa? Usando vendajes elásticos o manguitos neumáticos, reduce el movimiento de la sangre que fluye de regreso al corazón para que la parte del cuerpo que estás ejercitando se llene de sangre . Por ejemplo, puedes envolver bien la parte superior de los brazos antes de hacer curl con mancuernas para ejercitar los bíceps, el músculo en la parte frontal de la parte superior del brazo. ¿Po...

Quema más calorías con estos cinco ejercicios

Te gusta realizar actividades deportivas para mantenerte en forma, entonces debes prestar atención a la siguiente recomendación de rutinas para quemar más calorías y un cuerpo más tonificado.   1. Saltar la cuerda fácil de practicar Calorías quemadas : 667-990 calorías por hora (si estás saltando a 120 saltos por minuto). La quemadura de compensación: Como resultado, esta pequeña cuerda es en realidad un gran quemador de grasa. 2. Running Up Hill / Stair Sprints el rey de los ejercicios para quemar más calorías Calorías quemadas: 639-946 calorías por hora. La quema de beneficio: Deseas correr al máximo esfuerzo en escaleras o en una colina a un ritmo que solo puedes mantener durante unos 20 segundos, y seguir con una carrera de recuperación a la mitad de la intensidad de la rutina y duplicar el tiempo . Cuanto más te esfuerces durante esos sprints, mayor será el esfuerzo pulmonar. 3. El Kickboxing combate las calorías Calorías quemadas: 582-864 calorías por hora...

Pierde grasa y gana músculo a la vez con la recomposición corporal

  La recomposición corporal es un enfoque para la pérdida de peso que enfatiza la importancia no solo de perder grasa sino también de ganar músculo al mismo tiempo. Además de eliminar la grasa, el uso de técnicas de recomposición corporal puede ayudarte a aumentar la fuerza y la cantidad de calorías que quemas durante el día. En este artículo explicaremos la recomposición corporal y analizaremos sus beneficios para la salud. ¿Qué es la recomposición corporal? Se refiere a la cantidad de grasa y masa libre de grasa (músculo, hueso y agua) que contiene su cuerpo. El análisis de la composición corporal brinda una mejor comprensión de la salud que otros métodos de detección que solo tienen en cuenta el peso y la altura, como el índice de masa corporal (IMC) . Esto se debe a que su porcentaje de grasa corporal en relación con su masa muscular refleja mejor tu bienestar general que solo el peso o el IMC. Por lo tanto, la recomposición corporal se enfoca en la comp...