Estás registrando sesiones regulares de fuerza, pero no ves ningún resultado, es frustrante y es allí cuando te preguntas, ¿Cuál es el secreto cuando se trata desarrollar músculo en mujeres?
En una situación como esta, es fácil recurrir al estereotipo de las mujeres no son tan fuertes como los hombres, por lo tanto, es más difícil ganar músculo. Pero, esa afirmación no es tan cierta como crees.
Factores que influyen al momento de desarrollar músculo
Existen algunos elementos inamovibles que pueden obstaculizar o ayudar cuando se trata de desarrollar músculo. La principal: La testosterona.
En general, las mujeres tienden a tener niveles mucho más bajos de testosterona, pero ese no es siempre el caso de todas las mujeres, y no siempre es cierto que todos los hombres tendrán niveles más altos.
Sin embargo, dejando a un lado las diferencias relacionadas con el sexo, en lo que respecta a la capacidad de crecimiento muscular, la testosterona es algo bastante potente.
Un estudio de 2019 del British Journal of Sports Medicine descubrió que aumentar artificialmente los niveles de testosterona de una mujer (en este caso, a través de una crema untada en los muslos) podría mejorar el rendimiento deportivo y aumentar la masa muscular.
Pero las hormonas no son el único factor en el crecimiento. El tamaño y la estructura del esqueleto, además de la edad, también pueden afectar la capacidad de una persona para desarrollar músculo.
Entrenamiento de fuerza regularmente
Desde la fuerza explosiva hasta la fuerza absoluta, hay una multitud de enfoques para el entrenamiento de fuerza.
No obstante, el tipo que te ayudará a ver una mayor masa muscular se llama hipertrofia.
Esencialmente, esto significa que estás aumentando el tamaño y el diámetro reales de tu tejido muscular.
Este es el esquema ideal de repeticiones/series/descanso/frecuencia para alinearlo con un programa de entrenamiento de fuerza hipertrófica.
Prioriza los ejercicios compuestos
Recomendamos elegir movimientos compuestos para obtener el máximo rendimiento de la activación muscular.
Aunque el entrenamiento de hipertrofia no depende necesariamente de hacer movimientos compuestos solamente, este tipo de ejercicios activará la mayoría de los músculos a la vez (y potencialmente producirá resultados más rápidos).
Sin embargo, dicho esto, si prefieres ejercicios aislados, por ejemplo: Curl de bíceps o de isquiotibiales, solo asegúrate de ejercitar cada grupo muscular:
Piernas
Espalda
Pecho
Brazos
Al menos una vez por semana.
Comentarios
Publicar un comentario