¿Alguna vez te has detenido a pensar en los detalles
de cómo te lavas la cara? Por ejemplo, ¿es mejor el agua fría
para lavarse la cara que la tibia? ¿O la temperatura realmente no importa
tanto?
Para averiguar qué temperatura del agua es mejor para
lavarse la cara (y, por supuesto, por qué), te invitamos a leer este material.
¿Cuál es la temperatura ideal para lavarse el rostro?
Los dermatólogos dicen que el agua fría o tibia son
mejores opciones para lavarse la cara que el agua caliente.
Una razón para esta guía es que muchas afecciones
comunes de la piel, como la rosácea y la dermatitis atópica (también
conocida como eczema), pueden empeorar y desencadenarse por las altas
temperaturas.
Otro motivo para evitar las
temperaturas súper calientes del agua, es que ella puede eliminar los
humectantes naturales de la piel, haciendo que se seque e inflame con el
tiempo.
Pero aquí está la información más importante de todas:
resulta que ni el agua fría ni la caliente son la mejor opción para lavarse la
cara. La temperatura
del agua más ideal para lavarse la cara es tibia.
Elije una temperatura que esté justo en el medio,
tibia que no elimine los aceites naturales por estar demasiado caliente o
contraerse por estar demasiado frío.
Beneficios de lavarse el rostro con agua fría
Si bien el agua tibia es lo mejor, los dermatólogos
dicen que lavarse la cara con agua fresca o fría puede ayudar a su piel de varias
maneras.
Estas son algunas de las principales razones por las
que alguien puede querer lavarse con agua fría:
·
Puede ayudar con la irritación relacionada con el acné.
·
Ayudar a reducir la hinchazón de la piel, especialmente los
ojos hinchados que muchas personas experimentan por la mañana al despertar.
·
Pudiera causar vasoconstricción, que es un estrechamiento de
los vasos sanguíneos que puede darle a la piel una apariencia más brillante y
menos inflamada temporalmente.
Comentarios
Publicar un comentario