Todos hemos pasado por eso: Te despiertas por la
mañana, te miras en el espejo y te sorprende lo hinchada que se ve tu cara, ¿el
culpable?, múltiples, pero hoy te indicaremos cómo desinflamar el rostro cuando
aparece este tipo de inflamación.
¿Por qué el rostro se inflama?
La hinchazón facial es causada por retener agua, y
esto ocurre por:
·
Las hormonas
·
La dieta
·
El estrés
Más específicamente, la deshidratación puede ser una
causa importante (y recuerda que la cafeína y el alcohol deshidratan), al igual
que un alto consumo de sal. La falta de sueño, las alergias e incluso el clima
también pueden contribuir.
¿Cómo podemos desinflamar el rostro desde casa?
Aunque no lo creas, esto se puede hacer realizando
ciertos ajustes en la
rutina diaria, como, por ejemplo:
Beber más agua
Y del mismo modo, trate de reducir la ingesta de sal,
especialmente justo antes de acostarse.
Comer alimentos con alto contenido de sodio,
especialmente por la noche, hace que las personas tengan sed, por lo que beben
más agua.
De manera similar, cuando bebes demasiado alcohol y/o
cafeína, el cuerpo retiene más agua donde puede (la cara) como respuesta a los efectos
deshidratantes.
En última instancia, cuidar la dieta y beber mucha
agua durante el día son las mejores maneras de combatir las causas de la
hinchazón, en lugar de solo abordarla en sí.
Cambiar tu posición para dormir te ayudará a desinflamar el rostro
Dormir boca abajo o de lado puede provocar una mayor
retención de líquidos, también conocida como hinchazón, en la cara; culpar
a las leyes básicas de la gravedad.
En su lugar, intente dormir boca arriba con la cabeza
elevada sobre una almohada
adicional.
Básicamente, estás engañando a la gravedad para ayudar
a desinflamar el rostro.
Usa agua fría
Ya sea que te laves la cara con agua fría o te pases
un cubito de hielo por ella, las bajas temperaturas son tu mejor aliado para
controlar la hinchazón.
Esto contrae instantáneamente los vasos sanguíneos y
reduce la hinchazón.
Emplear una herramienta facial te ayudará a desinflamar el rostro
Los rodillos faciales están de moda, y sus beneficios
son legítimos. Pasarlos por el rostro estimula el drenaje linfático,
haciendo que todo el exceso de líquido estancado se mueva hacia los ganglios
linfáticos donde puede ser transportado.
Para obtener los mejores resultados, querrás rodar con
un movimiento lateral, alejándote del centro del rostro, hacia los ganglios
linfáticos, que se encuentran a lo largo de la línea de la mandíbula y frente a
las orejas.
Comentarios
Publicar un comentario