Ir al contenido principal

Cuidados que debes hacer luego de hacerte un tatuaje


 

Si vas a comprometerte a tener algo permanente y significativo entintado en tu piel, es mejor que primero te familiarices con un buen cuidado posterior del tatuaje. 

¿Por qué? Porque querrás estar seguro de que tu nuevo tatuaje se verá igual de fresco dentro de diez años.

Hoy te indicaremos los cuidados posteriores, que deben seguirse de cerca incluso en los diseños más pequeños e intrincados, para garantizar que tu tinta corporal permanezca en las mejores condiciones.



¿Qué no debes hacer después de realizarte un tatuaje?

No lo sumerjas en agua:  Puedes mojar tu tatuaje con duchas cortas, pero no debes sumergirlo ni remojarlo en un baño o nadar durante al menos dos o tres semanas (o más) hasta que sane.

Jamás te rasques la piel: Pellizcarse sacará la tinta y probablemente dejará una cicatriz, lo que dificultará el retoque.

Mantén tus manos quietas y deja que cualquier descamación desaparezca de forma natural. 

También es probable que se infecte si sigues tocándolo con las manos sin lavar.

Nunca te expongas al sol:  Mientras tu tatuaje se cura, mantente alejado del sol o usa ropa que te proteja



La exposición al sol en la piel tatuada puede afectar la forma en que se cura y provocar la decoloración.

Aplica productos humectantes: Todo lo que necesita para mantener tu tatuaje hidratado es un humectante básico sin fragancia (no vaselina)

Aplícalo dos o tres veces al día hasta que sane, o según las instrucciones de tu tatuador.



¿Cuánto tiempo se debe mantener el tattoo cubierto con film transparente?

Todo depende del tipo que tengas y, por lo tanto, del consejo de tu artista. 

Si tienes un diseño muy abierto y oscurecido que está mucho más expuesto y es más probable que se infecte, debes mantenerlo envuelto por un poco más de tiempo.

Pero, si es una línea fina, puedes quitar la película adhesiva un par de horas más tarde; esta es más para proteger el tatuaje de la ropa en el viaje a casa.

El film transparente solo debe dejarse un máximo de cuatro días (nuevamente, dependiendo del consejo que te haya dado la persona que te tatuó).

Luego es hora de limpiar e hidratar. La regla de oro es:

NUNCA VOLVER A VENDAR EL TATUAJE UNA VEZ QUE HAYAS QUITADO LA ENVOLTURA DE PLÁSTICO APLICADA POR SU TATUADOR.

El arte corporal, es un accesorio permanente en nuestra piel, y si decidiste tomar este paso, cuídalo para que ese diseño prevalezca.   

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Todo lo que necesitas saber sobre el entrenamiento de oclusión

  Para todos aquellos que se encuentran en la búsqueda de una rutina deportiva, que te permita incrementar tu fuerza y el volumen del musculo, entonces el entrenamiento de oclusión es el indicado para ti. ¿Qué es el entrenamiento de oclusión? El entrenamiento de oclusión también se llama entrenamiento de restricción del flujo sanguíneo. El objetivo es disminuir el tiempo que lleva desarrollar fuerza y ​​tamaño muscular. Es esta actividad es básicamente, la restricción de la sangre a un músculo que estás ejercitando con el fin de desarrollar la fuerza y ​​tamaño del mismo. ¿Cómo se efectúa? Usando vendajes elásticos o manguitos neumáticos, reduce el movimiento de la sangre que fluye de regreso al corazón para que la parte del cuerpo que estás ejercitando se llene de sangre . Por ejemplo, puedes envolver bien la parte superior de los brazos antes de hacer curl con mancuernas para ejercitar los bíceps, el músculo en la parte frontal de la parte superior del brazo. ¿Po...

Quema más calorías con estos cinco ejercicios

Te gusta realizar actividades deportivas para mantenerte en forma, entonces debes prestar atención a la siguiente recomendación de rutinas para quemar más calorías y un cuerpo más tonificado.   1. Saltar la cuerda fácil de practicar Calorías quemadas : 667-990 calorías por hora (si estás saltando a 120 saltos por minuto). La quemadura de compensación: Como resultado, esta pequeña cuerda es en realidad un gran quemador de grasa. 2. Running Up Hill / Stair Sprints el rey de los ejercicios para quemar más calorías Calorías quemadas: 639-946 calorías por hora. La quema de beneficio: Deseas correr al máximo esfuerzo en escaleras o en una colina a un ritmo que solo puedes mantener durante unos 20 segundos, y seguir con una carrera de recuperación a la mitad de la intensidad de la rutina y duplicar el tiempo . Cuanto más te esfuerces durante esos sprints, mayor será el esfuerzo pulmonar. 3. El Kickboxing combate las calorías Calorías quemadas: 582-864 calorías por hora...

Pierde grasa y gana músculo a la vez con la recomposición corporal

  La recomposición corporal es un enfoque para la pérdida de peso que enfatiza la importancia no solo de perder grasa sino también de ganar músculo al mismo tiempo. Además de eliminar la grasa, el uso de técnicas de recomposición corporal puede ayudarte a aumentar la fuerza y la cantidad de calorías que quemas durante el día. En este artículo explicaremos la recomposición corporal y analizaremos sus beneficios para la salud. ¿Qué es la recomposición corporal? Se refiere a la cantidad de grasa y masa libre de grasa (músculo, hueso y agua) que contiene su cuerpo. El análisis de la composición corporal brinda una mejor comprensión de la salud que otros métodos de detección que solo tienen en cuenta el peso y la altura, como el índice de masa corporal (IMC) . Esto se debe a que su porcentaje de grasa corporal en relación con su masa muscular refleja mejor tu bienestar general que solo el peso o el IMC. Por lo tanto, la recomposición corporal se enfoca en la comp...