¿Quieres una cara de bebé? No
busque más, hay una herramienta llamada dermaplaning. Ya sea eléctrico o
manual, encontrarás resultados después de una sola sesión de cinco minutos.
¿Cómo funciona el dermaplaning?
Esta técnica elimina suavemente la
acumulación de células muertas y el vello facial fino para una piel más
brillante y suave, al mismo tiempo que permite que los productos se empapen
completamente en la piel, aumentando la eficacia de los sueros y cremas.
Este tipo de tratamiento es
recomendable efectuarlo con profesionales, ya sea un dermatólogo o en una
estética, esto se debe al tipo de herramientas que se emplean en la realización de este
tratamiento.
Una nota importante: Si tienes acné
malo, omite el dermaplaning, ya que no querrás extender la bacteria a través de
tu cara y posiblemente crear más granos.
Y si padeces una afección de la piel
como eccema, psoriasis o rosácea, asegúrate de ir primero a un profesional.
Los beneficios para el rostro
A parte de remover las células
muertas de la cara, este procedimiento es el ideal para exfoliar la piel, ya
que para su realización no se emplea productos químicos, lo que se traduce en
menos irritación a la piel.
Otra ventaja, es que una sesión puede
durar 30 minutos como máximo, sin dejar el rostro inflamado o enrojecido. Y lo
mejor: Podrás ver los resultados de inmediato.
¿En qué personas es recomendable el dermaplaning?
Es especialmente efectivo en personas
con textura de piel seca o áspera y ayuda a minimizar las cicatrices
superficiales del acné o el tono desigual de la piel.
También es beneficioso para la piel
madura, que tiende a tener una acumulación de células muertas, ya que la renovación celular se
ralentiza con la edad.
El dermaplaning es seguro para
clientes embarazadas o lactantes que no pueden tener peelings químicos (las
cáscaras penetran en la piel para actuar a nivel celular, por lo tanto, están
contraindicadas).
Comentarios
Publicar un comentario