Para mejorar la flexibilidad y la movilidad, los
atletas y las personas activas a menudo confían en varias formas de
estiramientos, entre estos se encuentra el estiramiento activo.
¿Qué es el estiramiento activo?
El estiramiento activo es la práctica de mantener una
posición usando solo los músculos del grupo para el que la postura está
diseñada.
En lugar de centrarse solo en una mayor flexibilidad
general, el estiramiento activo está diseñado para ayudar a los atletas a
calentar los músculos y las articulaciones antes de la actividad física, así como a mejorar el
rendimiento general.
Este método de estiramiento a menudo se
realiza después del ejercicio, ya que algunos estudios sugieren una posible
disminución de la fuerza y la potencia muscular al realizar estiramientos
estáticos antes de un entrenamiento.
Si practicas yoga, estás familiarizado con los
estiramientos activos. Mantener posturas de yoga requiere fuerza en
ciertos músculos mientras que otros músculos opuestos se estiran.
Beneficios
Cualquier tipo de estiramiento puede
presumir de algunos beneficios increíbles. Esto es lo que los
estiramientos activos pueden hacer por ti.
·
Mayor flexibilidad y rango de movimiento
·
Tiempo de recuperación de entrenamiento más rápido
·
Mantenimiento muscular
·
Posible mejora de la postura
·
Alivio del dolor
¿Cómo efectuarlo?
El estiramiento activo es súper simple una vez que
comprendes los conceptos básicos. Aquí te mostramos cómo empezar.
·
Decide qué músculo quieres estirar.
·
Contrae el músculo agonista. (Ese es el músculo en el
lado opuesto del músculo que desea estirar).
·
Mantén la posición durante 10 a 15 segundos.
·
Si estás estirando un músculo que tiene un compañero en el
otro lado de su cuerpo, repite el estiramiento también en ese lado.
IMPORTANTE: Es posible que sienta una sensación
de ardor u hormigueo mientras se estira. Pero no deberías sentir
dolor.
Así que, si te duele, ¡PARA! El estiramiento
excesivo puede provocar un esguince o una torcedura.
Comentarios
Publicar un comentario