Es el viejo debate: ¿Es mejor hacer ejercicio por la mañana o por la noche? Un nuevo estudio científico llegó a la conclusión que la primera opción es lo mejor, ya que sus resultados indicaron que hacer cardio en ayunas te permitiría quemar más grasa.
¿Qué es el cardio en ayunas?
El cardio en ayunas es un entrenamiento cardiovascular que se realiza cuando el sistema digestivo ya no procesa alimentos, lo que puede suceder entre cuatro y seis horas después de comer o en la mañana después de que te hayas despertado, es decir sin ningún alimento en el cuerpo.
Las personas que practican el ayuno intermitente tienen un horario que se adapta más al entrenamiento en ayunas, ya que están restringiendo la ingesta de calorías durante unas horas, lo que por cierto no es totalmente recomendado por nutricionistas.
Los beneficios
Si tu objetivo principal es reducir el porcentaje de grasa corporal y tu rutina de ejercicios es cardio de baja a moderada intensidad, el cardio en ayunas puede ofrecer algunas ventajas.
Esto se debe a que quemarás más grasa cuando corras en ayunas que cuando tu cuerpo no tiene nutrientes circulantes para usar como energía.
Por ejemplo, un pequeño estudio encontró que cuando las personas corrían en una cinta de correr en ayunas, quemaban un 20% más de grasa en comparación con los que habían desayunado.
Dentro los beneficios incluyen aumento de la lipólisis, oxidación de grasas y disminución de los niveles de insulina.
El aumento de la lipólisis es cuando el cuerpo descompone las células grasas para usarlas como energía, y la oxidación de las grasas es cuando el cuerpo quema la energía de las células grasas cuando el glucógeno del cuerpo (la forma de almacenamiento de energía del cuerpo) es bajo.
Cuando el cuerpo descansa, especialmente durante el sueño, los niveles de insulina en la sangre comienzan a disminuir.
Esto significa que el cuerpo recurre al uso de grasas como energía en lugar de carbohidratos. Todos estos beneficios provienen del aumento de la pérdida de grasa corporal.
IMPORTANTE: Debes tener presente, que antes de efectuar cualquier rutina de ejercicios, debes estar en un óptimo estado de salud, y ante cualquier duda consulta con tu médico de confianza.
Comentarios
Publicar un comentario