Ir al contenido principal

Corre de una forma adecuada con estos cuatro tips

 


Mejorar la técnica de correr puede ayudarte a efectuarlo más rápido, de manera más eficiente y cómoda, y con menos estrés en tu cuerpo y menor riesgo de lesiones, es por ello que hoy te indicaremos cuatro consejos para una forma de correr.

Primero que nada, recordemos que la forma adecuada de correr reduce el riesgo de fatiga y garantiza que aproveches al máximo tu carrera. 



01. Mantén tu mirada hacia al frente es el 1er consejos para una forma correcta al correr  

No mires a tus pies. Tus ojos deben estar enfocados en el suelo a unos 10 a 20 pies (3 a 6 metros) por delante de ti. 

Esta no solo es una forma adecuada de correr, sino que también es una forma más segura de correr porque puedes ver lo que viene y evitar caerte.

¿Tu cabeza sobresale hacia adelante mientras corres? Esto pone mucha tensión en los músculos del cuello y los hombros, lo que puede provocar lesión. 

Para asegurarte de no inclinar la cabeza hacia adelante cuando corres, sostenla de manera que las orejas queden justo sobre la mitad de los hombros.




02. Las manos deben ir a la altura de la cintura

Trata de mantener tus manos al nivel de la cintura, justo donde podrían rozar ligeramente tu cadera. 

Tus brazos deben estar doblados en un ángulo de 90 grados. Algunos principiantes tienden a levantar las manos a la altura del pecho, especialmente cuando se cansan.

De hecho, puede cansarte aún más al sostener los brazos de esa manera y comenzará a sentir tirantez y tensión en los hombros y el cuello. 



03. Relajar tus manos es otro de los consejos para una forma al momento de correr  

Mientras corres, mantén los brazos y las manos lo más relajados posible. Evita apretar las manos en puños. 

Si las estás apretando, la tensión se moverá desde allí hasta los brazos, los hombros y el cuello.

Un puño relajado es ideal: Imagina que tienes un huevo en cada mano que no quieres romper.



04. Mantén tu postura recta y erguida 

Tu cabeza debe estar erguida, tu espalda recta y tus hombros nivelados. Conservar los hombros debajo de las orejas y manténer la pelvis neutra. 

Asegúrate de no inclinarte hacia adelante o hacia atrás a la altura de la cintura, lo que hacen algunos corredores cuando se fatigan.

Revisa tu postura de vez en cuando: Cuando estás cansado al final de tu carrera, es común que te desplomes un poco, lo que puede provocar dolor en el cuello, hombros y la parte baja de la espalda. 

Cuando te sientas encorvado, saca el pecho. Una buena forma al final de la carrera es importante para combatir la fatiga y terminar fuerte.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Todo lo que necesitas saber sobre el entrenamiento de oclusión

  Para todos aquellos que se encuentran en la búsqueda de una rutina deportiva, que te permita incrementar tu fuerza y el volumen del musculo, entonces el entrenamiento de oclusión es el indicado para ti. ¿Qué es el entrenamiento de oclusión? El entrenamiento de oclusión también se llama entrenamiento de restricción del flujo sanguíneo. El objetivo es disminuir el tiempo que lleva desarrollar fuerza y ​​tamaño muscular. Es esta actividad es básicamente, la restricción de la sangre a un músculo que estás ejercitando con el fin de desarrollar la fuerza y ​​tamaño del mismo. ¿Cómo se efectúa? Usando vendajes elásticos o manguitos neumáticos, reduce el movimiento de la sangre que fluye de regreso al corazón para que la parte del cuerpo que estás ejercitando se llene de sangre . Por ejemplo, puedes envolver bien la parte superior de los brazos antes de hacer curl con mancuernas para ejercitar los bíceps, el músculo en la parte frontal de la parte superior del brazo. ¿Po...

Quema más calorías con estos cinco ejercicios

Te gusta realizar actividades deportivas para mantenerte en forma, entonces debes prestar atención a la siguiente recomendación de rutinas para quemar más calorías y un cuerpo más tonificado.   1. Saltar la cuerda fácil de practicar Calorías quemadas : 667-990 calorías por hora (si estás saltando a 120 saltos por minuto). La quemadura de compensación: Como resultado, esta pequeña cuerda es en realidad un gran quemador de grasa. 2. Running Up Hill / Stair Sprints el rey de los ejercicios para quemar más calorías Calorías quemadas: 639-946 calorías por hora. La quema de beneficio: Deseas correr al máximo esfuerzo en escaleras o en una colina a un ritmo que solo puedes mantener durante unos 20 segundos, y seguir con una carrera de recuperación a la mitad de la intensidad de la rutina y duplicar el tiempo . Cuanto más te esfuerces durante esos sprints, mayor será el esfuerzo pulmonar. 3. El Kickboxing combate las calorías Calorías quemadas: 582-864 calorías por hora...

Pierde grasa y gana músculo a la vez con la recomposición corporal

  La recomposición corporal es un enfoque para la pérdida de peso que enfatiza la importancia no solo de perder grasa sino también de ganar músculo al mismo tiempo. Además de eliminar la grasa, el uso de técnicas de recomposición corporal puede ayudarte a aumentar la fuerza y la cantidad de calorías que quemas durante el día. En este artículo explicaremos la recomposición corporal y analizaremos sus beneficios para la salud. ¿Qué es la recomposición corporal? Se refiere a la cantidad de grasa y masa libre de grasa (músculo, hueso y agua) que contiene su cuerpo. El análisis de la composición corporal brinda una mejor comprensión de la salud que otros métodos de detección que solo tienen en cuenta el peso y la altura, como el índice de masa corporal (IMC) . Esto se debe a que su porcentaje de grasa corporal en relación con su masa muscular refleja mejor tu bienestar general que solo el peso o el IMC. Por lo tanto, la recomposición corporal se enfoca en la comp...